• INICIO
  • Quienes Somos
    • Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena
    • Plataforma Indigena de Formacion
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Contactos
Plataforma Indígena de Formación Bolivia
  • INICIO
  • Quienes Somos
    • Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena
    • Plataforma Indigena de Formacion
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Contactos

Blog

Pueblos Indígenas ratifican que el agua es un derecho humano y no una mercancía en Foro Permanente – ONU

NUEVA YORK – Garantizar el derecho humano al agua de los Pueblos Indígenas y de toda la población, dejar de considerar  al agua como un recurso económico y su mercantilización, así como reconocer, documentar y valorar el conocimiento científico  indígena …

Leer más

República de Chile se une formalmente al Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas – IIALI

(APC Bolivia. La Paz). La República de Chile se adhirió plenamente el viernes 14 de abril, al Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas – IIALI y se suma al resto de naciones del continente en la búsqueda de la protección y …

Leer más

Convocatoria abierta a jóvenes indígenas defensores de la tierra y la vida

Cultural Survival defiende los derechos de los Pueblos Indígenas y apoya la autodeterminación, las culturas y la resiliencia política de las comunidades Indígenas desde 1972. El Proyecto de Becas para Jóvenes Indígenas de Cultural Survival se creó para apoyar a …

Leer más

El FICM e Ibermedia abren la convocatoria para el Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas de América Latina

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Programa Ibermedia convocan al primer Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas de América Latina, abierto a realizadoras y realizadores pertenecientes a algún pueblo originario de Latinoamérica. El Laboratorio busca apoyar el desarrollo …

Leer más

CONVOCATORIA 2022: “DIPLOMADO REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE MUJERES INDÍGENAS 

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), a través del Programa de Educación para la Equidad y la Universidad Indígena Intercultural (UII), el Programa Emblemático Mujeres Indígenas de América Latina (MILAC), …

Leer más

ESTADO LAICO, DERECHOS HUMANOS Y DESPATRIARCALIZACIÓN – LA PAZ v.1

Objetivo: Establecer de forma analítica criterios y mecanismos destinados a la planificación, construcción, elaboración, ejecución y evaluación de políticas públicas que favorezcan y fortalezcan la construcción de un Estado laico, despatriarcalizado y con prioridad en la defensa de los Derechos …

Leer más

Norte de La Paz: Maestros y estudiantes motivan a la reflexión ambiental mediante el arte de la pintura “Una imagen vale más que mil palabras”

(APC Bolivia. RTC Sapecho. Juana Huarachi. María Cristina López). El arte es una forma de expresión creativa y natural, no solo eso, también es fundamental para la cultura y para nuestra sociedad; el arte como actividad creativa, tiene un efecto …

Leer más

44 LÍDERES Y PROFESIONALES SE GRADÚAN DEL TÍTULO DE EXPERTO EN PUEBLOS INDÍGENAS, DDHH Y COOPERACIÓN

44 profesionales, líderes y lideresas, de 14 diferentes países, se graduaron hoy del diplomado “Título Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional”, impartido por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El …

Leer más

Fortaleciendo Nuestra Economía Comunitaria y Soberanía para Vivir Bien

En enero de 2009, con la aprobación de una nueva Constitución Política del Estado, termina un histórico periodo de luchas sociales y políticas del pueblo boliviano, contra un caduco Estado colonial patriarcal injusto racista excluyente y, por supuesto, funcional a …

Leer más

Comunicación Indigena, Reflexiones y Aportes Desde la Experiencia

A continuación compartiremos algunas reflexiones y aportes conceptuales, así como planteamientos que pueden ayudar a un mejor entendimiento de la “Comunicación indígena originaria campesina”. Las mismas han sido recogidas de los distintos procesos de trabajo del Sistema Plurinacional de Comunicación …

Leer más
  • 1
  • 2
  • …
  • 4
  • >

Buscar

Los conocimientos de los pueblos y naciones Indígenas Originarias Campesinos serán apoyados desde el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta principal.

Paginas del sistema plurinacional de comunicación

  • Agencia Plurinacional de Comunicación
  • Plurinacional Tv
  • Plurinacional Radio

Contactanos

  • +591 22492398
  • contactos@plataformaindigenadeformacion.com
  • La Paz, Bolivia.

Copyright © 2022, Sistema Plurinacional De Comunicación Indigena Originario Campesino Intercultural