• INICIO
  • Quienes Somos
    • Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena
    • Plataforma Indigena de Formacion
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Contactos
Plataforma Indígena de Formación Bolivia
  • INICIO
  • Quienes Somos
    • Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena
    • Plataforma Indigena de Formacion
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Contactos

Noticias

Concluyó el Primer Encuentro de Amautas – Intelectuales Quechuas con la participación del vicepresidente David Choquehuanca

(APC Bolivia). Este sábado en instalaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Mayor de San Simón, en Cochabamba, se llevó a cabo el acto de cierre del Primer Encuentro de Amautas – Intelectuales Quechuas “Allin kausayta yuyaychaspa”, con la participación del vicepresidente del Estado, David Choquehunaca Céspedez, luego de tres jornadas de trabajo con el objetivo de generar espacios de diálogo, reflexión, que desde la Nación Quechua permita coadyuvar en la transformación estructural del Estado Plurinacional de Bolivia.

En la oportunidad, el vicepresidente Choquehuanca convocó a trabajar en unidad en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia: “El Estado Plurinacional tenemos que construirlo nosotros, no solo los quechuas o los aymaras, sino todos, los empresarios, los mineros, todos unidos. Tenemos nuestro camino, tenemos todo, tenemos ciencia y tenemos riquezas”, manifestó, “Tenemos que construir la unidad sin odio, sin racismo, sin rencor” fue el principal mensaje que proyectó la autoridad, destacando el aporte de este encuentro y la presencia de plena de la nación quechua.

El evento se desarrolló del 18 al 20 de agosto de 2022, con el impulso de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano y en coordinación con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), contando con la participación de las organizaciones del Pacto de Unidad.

Fotos: FB Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Compartir:
Avatar del usuario
administrador

Publicación anterior

1er Encuentro de Amautas Intelectualles Quechuas "Allin Kawsayta Yuauchaspa"
agosto 21, 2022

Siguiente publicación

Santa Cruz: Primer Encuentro Departamental de Manifestaciones Culturales y Saberes Ancestrales de Mujeres
agosto 22, 2022

Buscar

Los conocimientos de los pueblos y naciones Indígenas Originarias Campesinos serán apoyados desde el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta principal.

Paginas del sistema plurinacional de comunicación

  • Agencia Plurinacional de Comunicación
  • Plurinacional Tv
  • Plurinacional Radio

Contactanos

  • +591 22492398
  • contactos@plataformaindigenadeformacion.com
  • La Paz, Bolivia.

Copyright © 2022, Sistema Plurinacional De Comunicación Indigena Originario Campesino Intercultural